A la hora de escoger las válvulas adecuadas para regular el flujo y la circulación de gases, líquidos y sólidos a través de tuberías, es habitual que los usuarios no sepan si lo mejor es emplear válvulas mariposa o válvulas esféricas.
Si bien ambos tipos de válvulas presentan ventajas en su utilización, sus características específicas las hacen adecuadas para diferentes escenarios.
En este artículo, explicamos cuáles son las principales diferencias entre válvulas mariposa y válvulas de bola y detallamos los casos de uso más frecuentes de cada una.
Se trata de un tipo de válvula de cuarto de vuelta que utiliza un disco hueco y esférico para controlar el transporte de fluidos.
Cuando la válvula se abre, el orificio del disco se alinea con el flujo, lo que permite el paso de los fluidos. Mientras que, en la posición cerrada, el orificio de la bola gira hasta una posición perpendicular al flujo, deteniéndolo por completo.
Las válvulas esféricas destacan por su durabilidad, versatilidad, diseño compacto, cierre hermético, funcionamiento simple y caída de presión mínima.
Así como las válvulas esféricas, este tipo de válvulas son de cuarto de vuelta, ya que requieren una rotación de 90° entre la posición cerrada y la posición abierta.
Cuentan con un disco plano que rota sobre un eje para regular el pasaje de los fluidos.
Las válvulas mariposa ofrecen diversas ventajas, como versatilidad, acción rápida, diseño compacto y bajo mantenimiento.
En Far Group, proveemos diversos repuestos e insumos industriales. Por eso, contamos con diferentes tamaños de válvulas mariposa y válvulas esféricas para garantizar el diseño de sistemas de conducción de fluidos precisos, eficientes y confiables.
Más allá de nuestra amplia oferta de productos, cuando de escoger las válvulas más adecuadas para sus sistemas se trata, es habitual que los usuarios no sepan si elegir válvulas de bola o válvulas mariposa. Para despejar este interrogante, repasemos sus principales diferencias.
Aunque ambas son válvulas de control, están construidas de manera diferente.
Las válvulas de bola tienen una esfera con un centro hueco. La bola está unida al vástago en un extremo y se encuentra entre dos asientos a cada lado. Al levantar el vástago, la válvula se abre o se cierra herméticamente.
Por su parte, las válvulas mariposa poseen un cuerpo con un disco giratorio con un vástago que pasa por su centro. El vástago está conectado a un actuador o una palanca manual que se utiliza para abrir y cerrar la válvula.
Ambos tipos de válvulas se utilizan para controlar el flujo de gases, líquidos y sólidos que circulan a través de tuberías. No obstante, el mecanismo para iniciar o detener el flujo es diferente.
En las válvulas esféricas, cuando se gira el vástago, el lado hueco de la bola se alinea con la tubería, permitiendo que el medio fluya libremente. Al permitir un pasaje sin obstrucciones del medio, estas válvulas no dan lugar a caídas de presión.
En cambio, las válvulas mariposa, cuando el disco está paralelo al flujo, el medio puede pasar libremente. Pero, si el disco está perpendicular al flujo, la válvula se cierra, impidiendo el paso del flujo.
A diferencia de las válvulas de bola, las válvulas mariposa se pueden abrir o cerrar parcialmente para regular el flujo. Además, como el disco de la válvula siempre está en contacto con el medio, estas válvulas provocan una caída de presión en el flujo.
Las válvulas de bola brindan una mejor capacidad de flujo que las válvulas mariposa.
En este último tipo de válvula, la placa y el eje ocupan el centro del canal de flujo cuando están abiertos, lo que impide el pasaje del medio, provocando una caída de presión sustancial.
Por lo tanto, las válvulas esféricas son más adecuadas para aplicaciones en las que la regulación estricta de la capacidad de flujo es prioritaria.
En términos de temperaturas aplicables, las válvulas esféricas no son adecuadas para medios de vapor y temperaturas industriales extremas, debido a la estructura y elasticidad de los materiales de sellado.
Las válvulas de mariposa suelen tener clasificaciones de temperatura más altas que las esféricas. Por eso, se recomiendan para usos que involucran altas temperaturas.
Las válvulas esféricas se utilizan en aplicaciones donde se requiere un cierre hermético total, como en sistemas de gas, líquidos o vapor. Son adecuadas para aplicaciones de alta presión y temperatura.
Entre las industrias que las emplean se encuentran principalmente empresas que se dedican a los segmentos Oil & Gas, alimenticio y químico.
Por su parte, las válvulas mariposa se usan en aquellos esquemas productivos en los cuales los fluidos no requieren un cierre hermético total, como agua o aire. Además, son ideales para controlar el flujo en tuberías de gran diámetro.
Este tipo de válvulas se suelen utilizar en la industria petrolera, alimenticia, farmacéutica, agrícola y en el tratamiento de aguas y aguas residuales.
¿Necesitás válvulas para regular el flujo de diferentes medios? En Far Group, contamos con una amplia oferta de válvulas mariposa y válvulas esféricas. Contactanos.