Las válvulas son componentes básicos de cualquier sistema de tuberías. Si bien son importantes para diferentes industrias, en el segmento del oil & gas su rol es crucial.
Sin las válvulas adecuadas —y los sistemas de control oportunos—, las empresas de este sector productivo no podrían garantizar que el petróleo, el gas natural y otros materiales lleguen a su destino, ni tampoco guiar y dirigir los procesos, aislando y protegiendo equipos y controlando que los caudales sean los correctos.
En este artículo, exponemos las características de las válvulas utilizadas en las industrias del petróleo y el gas, detallamos los principales tipos de piezas y explicamos qué tener en cuenta al momento de seleccionarlas.
Válvulas para oil & gas: definición y características
Las válvulas son dispositivos mecánicos que se usan en los sistemas de tuberías para regular y controlar la presión y el caudal de un fluido.
Cada una de ellas posee varias piezas ensambladas. Las principales son el cuerpo o carcasa exterior, el trim (un conjunto de partes internas que está en contacto con el producto transportado) y un mecanismo de accionamiento (palanca manual, bonete y vástago).
En lo que a la industria petrolera y gasífera respecta, las válvulas tienen como objetivo regular el flujo de petróleo y gas, controlando la cantidad de líquidos y gases que pasan por las tuberías al abrir y cerrar las aberturas.
En este sentido, vigilan el transporte de fluidos, deteniendo y poniendo en marcha el proceso, ajustando las cantidades, controlando la dirección, regulando o aliviando la presión.
Su papel es crucial, ya que cualquier falla o interrupción en los sistemas puede provocar vertidos peligrosos que generan catástrofes ecológicas, ocasionando pérdidas no solo económicas, sino también humanas y medioambientales.
Cuáles son los tipos de válvulas utilizadas en el segmento de petróleo y gas
Algunos entornos son muy corrosivos, mientras que otros funcionan a alta presión constante. Debido a estas variantes, se han desarrollado diferentes clases de válvulas.
Como proveedores de repuestos e insumos industriales, en Far Group contamos con válvulas esféricas y válvulas mariposa, los dos tipos principales que se utilizan en este segmento de producción.
Válvulas esféricas
Se trata de válvulas de movimiento giratorio que utilizan discos en forma de esferas para controlar el caudal. Cuando el mecanismo rota, los orificios de la esfera quedan alineados con respecto a la entrada del cuerpo, permitiendo el paso de todo el contenido que circula por la tubería.
Las esferas suelen estar hechas de varios metales, mientras que los asientos son de materiales blandos, como el teflón. La combinación de materiales hace que este tipo de válvulas puedan funcionar a temperaturas extremas, tanto en condiciones de -200°C como de 500°C.
Las válvulas esféricas se abren y cierran con rapidez, y ofrecen un cierre hermético con un par de torsión bajo.
Su uso está recomendado en entornos que requieren el funcionamiento en posiciones totalmente abiertas o íntegramente cerradas, ya que no ofrecen funciones de estrangulación ni un óptimo control de regulación.
Sin embargo, su facilidad de uso, reparación y versatilidad permite utilizarlas para controlar el caudal de líquidos y gases a alta presión.
Válvulas mariposa
Se trata de piezas de movimiento giratorio de un cuarto de vuelta que se emplean para detener, iniciar y regular el flujo.
Las válvulas mariposa suelen estar compuestas por una caja de engranajes en la cual el vástago está conectado a un disco. Su diseño simplifica su funcionamiento, pero las torna ligeramente menos veloces que otros tipos de válvulas.
Su cierre es hermético y están disponibles en diversos tamaños, aunque suelen utilizarse en tuberías de gran diámetro.
Al ser ligeras y de fácil uso, permiten un flujo constante de los fluidos. Además, soportan caídas de baja presión y recuperaciones de alta presión.
Vale aclarar que estas válvulas se clasifican en lug y wafer. Si bien ambos tipos se instalan entre bridas, la diferencia radica en la forma en la que se sujetan a ellas.
Las válvulas mariposa tipo wafer no poseen perforaciones. Por eso, dependen de la instalación de dos bridas para su apriete. Algunas de ellas incluso precisan un marco de referencia para instalarse, dependiendo de la posición de su disco.
En cambio, las válvulas tipo lug tienen todas las perforaciones correspondientes a la brida y su libraje. Por eso, pueden ser instaladas como remate de tubería en una sola brida.
Cómo elegir la válvula para oil & gas adecuada
Dado que, además de esféricas y mariposa, existen otros tipos de válvulas que se utilizan en este segmento productivo, elegir la mejor puede resultar complicado.
La clave reside en analizar cuál es la función principal para la que se va a utilizar y las características operativas.
¿Es necesario transportar fluidos a altísima presión? ¿Es preciso desplegar medidas de seguridad específicas? ¿Se puede automatizar algún proceso o únicamente se opera de manera manual? ¿En qué entorno funcionará la válvula?
Formular estas preguntas ayuda a determinar cuál es la mejor válvula para el material, las condiciones y el ámbito en cuestión.
Si necesitás ayuda para encontrar las válvulas adecuadas para tus necesidades, mandanos un mensaje. Caso quieras conocer todos nuestros productos, te invitamos a revisar nuestra oferta disponible.

4 de diciembre de 2024 8:32:49 EST