Los acoples Bauer constan de un tubo de aluminio extruido con acoples platina y rótula de aluminio fundido.
Este sistema de acoplamiento mecánico es el racor más utilizado para el transvase de productos áridos y abrasivos en cisternas y buques, ya que permite unir tuberías y conexiones que necesitan ser conectadas y desconectadas con rapidez.
¿Qué son los acoples Bauer?
Inventados en 1947 en Austria por Rudolf Bauer, están diseñados para soportar altas presiones y condiciones exigentes de trabajo.
Este tipo de acople es a prueba de aspiración y de presión, y se utiliza para unir conducciones y tubos que quieren velocidad tanto en la conexión como en la desconexión.
Los acoples Bauer están compuestos por diferentes elementos:
- Cuerpo. Contiene el mecanismo de cierre y la junta tórica.
- Caña. Es la parte cilíndrica que se inserta en la tubería o manguera. Puede ser lisa o tener una forma especial para facilitar la conexión.
- Gancho. Se trata de un elemento metálico que se engancha a una rótula en el cuerpo del acoplamiento. Al cerrar el acoplamiento, el gancho ejerce presión sobre la junta tórica, garantizando el sellado.
- Rótula. Consiste en una pieza esférica ubicada en el cuerpo del acoplamiento y sobre la que se sujeta el gancho.
- Junta tórica. Se trata de un anillo de goma resistente que se coloca en una ranura del cuerpo. Al cerrar el acoplamiento, la junta se comprime, creando un sello hermético.
- Palanca. Es una pieza que se acciona manualmente para cerrar y abrir el acoplamiento. Al accionar la palanca, se activa el mecanismo de cierre, comprimiendo la junta tórica.
En Far Group, contamos con acoples Bauer de aluminio para mangueras industriales de 2”, 3”, 4”, 6”, 8”, 10”, 12”, 14”, 16” y 20”. Contactanos si necesitás más información sobre ellos.
Ventajas de este tipo de acoplamiento
Por sus características y composición, los acoples Bauer ofrecen numerosos beneficios.
Practicidad
Son acoples rápidos, es decir, pueden abrirse y cerrarse velozmente, incluso en situaciones de baja visibilidad. Por lo tanto, agilizan las operaciones de montaje y desmontaje en diferentes entornos productivos.
Alta resistencia y durabilidad
Soportan altas presiones y condiciones adversas, resistiendo al calor y a la tracción de manera eficiente.
Además, poseen una vida útil extensa, lo que reduce los gastos asociados al mantenimiento, potenciando la rentabilidad.
Versatilidad
Este tipo de acoplamientos se adapta a una amplia gama de aplicaciones.
Sirven para conectar diferentes tipos de tuberías y mangueras, permitiendo el flujo de agua, líquidos y productos secos.
Tolerancia a desalineaciones
Los acoples de tipo Bauer pueden inclinarse hasta 30° en todas las direcciones, sin resignar hermetismo ni en la succión ni en la presión.
Su flexibilidad en la conexión los convierte en complementos ideales para aquellos sistemas que no están completamente alineados, o bien para condiciones complejas de trabajo.
¿Cuáles son los usos más habituales de los acoples Bauer?
Dado que son adecuados para una amplia gama de fluidos, como agua, aire comprimido, aguas residuales, gases y gases de escape, heces, lodos, petróleo y sustancias en polvo, entre otros.
Esto hace que sean muy utilizados en diferentes segmentos productivos, como:
- Minería
- Agricultura
- Transporte
- Alimentos
- Químicas
- Construcción
- Farmacéutica
¿Necesitás un proveedor especializado en conducción de fluidos? En Far Group, contamos con acoples Bauer y otros insumos industriales. Contactanos.

4 de noviembre de 2024 9:16:55 EST